Tomografía volumetrica 3D Cone Beam generalidades

Tomografía volumetrica 3D Cone Beam generalidades
La tomografía computarizada de haz cónico, en inglés Cone Beam Computed Tomography (CBTC), fue desarrollada a finales de los noventa con el propósito de obtener escáneres tridimensionales del esqueleto maxilofacial con una dosis de radiación menor.

A pesar de que su utilización se centra principalmente en implantologia, cirugía oral y maxilofacial y ortodoncia, la tecnología de CBTC tiene grandes ventajas en el diagnóstico y manejo clínico  de las alteraciones dentales comunes como en endodoncia y periodoncia.

Sabemos que al respirar, el paciente se mueve, con esto, ocurrirá una distorsión en la reconstrucción de la imagen. Pero
el uso de CBTC compensa esta distorsión ya que, tiene como principio, una función algorítmica que fue extendida en 3D (geometría cónica). Se ha demostrado que el algoritmo puede reducir el movimiento de artefactos, restaurando el tamaño y forma del tumor, como también proporcionar  con precisión y localización del alveolo, cuando se utiliza le CBTC como medio de diagnóstico.

El algoritmo tiene como principios tres componentes.
El primero de ellos es la estabilidad generalizada en el teorema “central- slice” (cortes centrales) en que relatos de 1Dson transformados en datos arbitrarios y los de 2D son transformados en imágenes proyectadas. 

El segundo componente es la proyección “fan-beam” se identifica con las mediciones paralelas e los mismos objetos con los mismos atenuantes.
El tercero es la construcción algorítmica analítica estable para atenuar uniformemente los efectos del elemento radonio.
Lenguas, A.L., Ortega, R., Samara, G., López, M.A. Tomografía computerizada de haz cónico.
Aplicaciones clínicas en odontología; comparación con otras técnicas. Cient Dent 2010;7;2:147-159www.actaodontologica.com/ediciones/2007/4/sistema_tomografia_computarizada.asp
Fundación Acta Odontológica Venezolana
RIF: J-30675328-1 - ISSN: 0001-6365 - Caracas - Venezuela

Comentarios