Radiografía Cadwell

Radiografía

Cadwell
El Paciente en posición de cubito prono sentado o en bipedestación.

Plano sagital medio del cuerpo centrado en la línea media de la mesa o dispositivo vertical.
Codos flexionados, Hombros en el mismo plano transversal y brazos en posición cómoda.

Frente y nariz del paciente apoyados en la mesa con el plano sagital medio de la cabeza perpendicular a la línea media de la mesa. Si el paciente está en de cubito se apoya la barbilla en un cojín radiotransparente debido a las estructuras de apoyo se le denomina coloquialmente proyección fontonasal.

LOM perpendicular al plano de la película radiográfica para lo cual se ajusta la flexión del cuello.
Chasis, en la bandeja bucky, centrado en el nación
Cabeza y se suspende la respiración durante la exposición
Rayo central dirigido al nación con una angulación caudal de 15° en la proyección de  Caldwell modificada y rayo central perpendicular  nación en la PA si se trata de una exploración general de cráneo.

Cuando el rayo central es perpendicular a la radiografia, las órbitas están ocupadas por los huesos petrosos, se ven las celdas etmoidales posteriores y la lámina cuadrangular del esfenoides como una línea curva que se extiende entre las órbitas por encima de las senos etmoidales.
La distancia entre el borde lateral del cráneo y el borde lateral de la órbita debe ser igual en ambos lados. Los rebordes petrosos han de ser simétricos

Debe incluirse todo el vértice craneal.
Estructuras visibles:

§  Paredes anterior y posterior del cráneo.
§    Fosas temporales.
§    Senos frontales.
§    Celdas anteriores etmoidales anteriores.
§    Cresta de Galli.
§    2/3 superiores de las orbitas.
§    Hendiduras esfenoidales que se proyectan en las zonas inferiores.










  1. Imagen Diagnostica y Enfermería “Diagnostico Clínico y Enfermería”[citado el 7 de septiembre de 2012]
 Radiopaedia”Skull (Cadwell View)” Dr Matt A. Morgan* [citado 20052017],Radiopedia. Org, 

Comentarios